3

MENU

jueves, 1 de abril de 2010

¿Qué es un Keylogger?

Se llama Keylogger a un sistema que permita crear un registro de las teclas que pulsa un usuario. Esto puede tener fines tanto lícitos como ilícitos, y realizarse desde un programa o por algún tipo de hardware. Esto permite que la persona que controla el keylogger “rearme” la secuencia de cada tecla pulsada por un usuario.

Esto tiene varios fines. Algunas empresas usan keyloggers para certificar qué es lo que hacen sus empleados con los computadores de la empresa. Esto no puede calificarse como una intromisión a la vida privada, puesto que el computador del trabajo es precisamente para eso, trabajar, y la información relacionada con eso es propiedad de la empresa, no del empleado.

Sin embargo, el peligro de los keyloggers es que infecten una máquina donde manejes información personal. Un keylogger puede obtener los datos de tu cuenta de correo, la información de tu tarjeta de crédito o acceso a un sitio corporativo, conversaciones privadas, etc.

Existen varios tipos de Keylogger. Algunos son dispositivos que pueden colocarse entre el teclado y la conexión a la placa madre, algunos incluso pueden estar dentro del teclado, incluso hay teclados que vienen con un keylogger incorporado por defecto. Estos son básicamente piezas de hardware que graban las teclas presionadas.

También pueden ser Keyloggers de software, que dependiendo de la complejidad de su programación, pueden estar trabajando en diferentes niveles del sistema operativo y ser, por ello, más o menos difíciles de detectar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.