Un Rogue es un programa que se presenta como antivirus pero en realidad es justo lo contrario. Un usuario podría ser engañado e instalarlo en su equipo. Pero es posible darse cuenta cuando un antivirus es en realidad una estafa:
1. Se ofrece una solución antivirus, antispyware, firewall o de otro tipo totalmente gratis. Esto no es definitivo, pero cualquier producto profesional tiene un costo. Por lo general se ofrece un período de 30 días para evaluar el producto, pero no es un período indefinido.
2. No se trata de una marca reconocida. Los antivirus más conocidos son los siguientes: Nod32, BitDefender, AVG, Norton, Macaffe, Panda, Kaspersky, Antivir o F-Secure. Existen otras marcas, pero por lo general un usuario que no conoza mucho del tema hará bien elegir uno de esta lista.
3. Ofrecen un escaneo en línea (como algunos de los antivirus reales), y SIEMPRE, incluso en un sistema limpio (recién formateado) se muestran cientos de archivos infectados y amenzas de diferente tipo.
4. Si es que el usuario instala el falso antivirus, para remover las amenazas o hacer una actualización se debe activar el producto, y se solicita un número de tarjeta de crédito.
5. Cuando el usuario quiere desinstalar el programa, no puede, o se dificulta hacerlo. Después de removerlo, de todos modos quedan otros malwares en el equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.